• Dorada

    KOLSCH

    Cerveza de Colonia, menos agresivamente amarga y un dejo frutado similar a las Ale. Es una cerveza delicada y suave.
    Alc. Vol. %5

  • Ambar

    REAL PALE ALE

    Fabricada con malta Pale Ale nacional
    Alc. Vol. %5

  • Negra

    PORTER

    Cerveza Irlandesa, suave , cremosa y seca. Color negro intenso, notas frutadas y leve ahumado. Con un final de trazas de cafe y chocolate.
    Alc. Vol. %6

  • IPA

    INDIAN PALE ALE

    Esta Cerveza nació cunado el imperio Ingles se encontraba en India, como medio de conservar la Cerveza agregaban grandes cantidades de lúpulo, haciendo de este estilo un clásico britanico. Casi intolerable para los principiantes tomadores de este estilo y adictiva para los veteranos es una cerveza que genera amores y odios pero nunca indiferencia. De color ambar profundo/cobrizo, predomina el sabor de lúpulo y malta.
    Alc. Vol. %5,5







Particulares

Botellas de 660 ml y de 355 ml
Six Packs
en Bella Vista, Pcia de Buenos Aires
y Ciudad de Buenos Aires

Bares

Barriles y botellas
en Ciudad de Buenos Aires y GBA

Chopera para eventos

Inauguraciones, cumpleaños o
cualquier momento para festejar!
Barriles de 20 y 30 Litros
en Ciudad de Buenos Aires y GBA



Almirante Guillermo Brown

“Compatriotas: Vuestra estimación es el más dulce premio al que podría yo aspirar. Mi vida es vuestra, y rendirla por la gloria del país, es mi primer deber”.

(Al pueblo de Buenos Aires, que lo recibió triunfalmente en Buenos Aires, luego de la acción de la Ensenada).


1777 · 22 de junio

Nacimiento de Guillermo Brown en Foxford, Irlanda

A los 9 años emigra con su padre a los EE.UU. y este muere al poco de llegar. A los 11 años ingresa como grumete en un buque norteamericano.
Durante diez años, Brown navegó por las aguas del Océano Atlántico y en dura escuela adquirió esa admirable pericia, cualidad descollante de su personalidad de marino. Había alcanzado matrícula de capitán cuando en 1796 fue apresado por un buque inglés y obligado a prestar allí servicios. Esa nave inglesa fue luego apresada por un navío francés y conducido prisionero de guerra a Francia, de donde logró fugarse. El 29 de julio de 1809 contrajo matrimonio con Elizabeth Chitty.

1812-1814

La Fragata Hércules, insignia de Brown

En 1812 Guillermo Brown es nombrado Teniente Coronel de Marina y le es confiado el mando de la escuadra patriota. En 1814 en mérito a su valor y honorable desempeño durante las acciones de la campaña naval de 1814, el gobierno nacional, en prueba de gratitud transfiere a Guillermo Brown la fragata Hércules".

1828 - 1845

Batallas para liberar Argentina

Concluida la guerra contra el Imperio del Brasil, el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encargado del Poder Ejecutivo Nacional en premio de sus heroicos y notables servicios en la finalizada contienda, extiende a Guillermo Brown los despachos de "Brigadier, general de Ejército al servicio de la Marina", el título máximo del escalafón naval de entonces. Durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas, en el Río de la Plata realizó otra vez jornadas de epopeya: bloqueó a Montevideo burlando la flota inglesa, y durante la campaña naval de 1841 Guerra Grande causó sucesivas derrotas a las naves del Uruguay que presidía Fructuoso Rivera, que había abierto hostilidades contra el gobernador porteño. El 15 de agosto de 1842 el Almirante Brown, en aguas del río Paraná, en el Combate de Costa Brava, derrotó a una fuerza naval riverista, compuesta por lanchones que era comandada por el corsario italiano José Garibaldi, que estaba exiliado en Montevideo. "Déjenlo escapar, ese gringo es un valiente" fue la orden que Brown impartió a sus subordinados cuando pretendían perseguirlo para ultimarlo.

1857 · 3 de marzo

Fallece en la Casa Amarilla, Buenos Aires, Argentina

Fallece el Almirante Brown. El Gobernador de Buenos Aires, Dr. Obligado, en el decreto destinado a honrar al ilustre marino, expresa: "Habiendo fallecido el Brigadier General Don Guillermo Brown y siendo un deber del Gobierno y del pueblo de Buenos Aires, honrar la memoria del ilustre marino cuyo nombre simboliza las glorias navales de la República Argentina". El Ministro de Guerra de Buenos Aires, Coronel Bartolomé Mitre, pronunció una oración de hondo sentimiento y belleza, que recapitulaba la vida del héroe naval. En uno de los párrafos expresó: "Brown, en la vida, de pie sobre la popa de su bajel, valía para nosotros una flota".

Contacto

->